LLAGAS / AFTAS

Las aftas son un tipo de úlceras que surgen en ciertas regiones orales, como son el suelo de la boca, mucosa labial, y siendo rara su aparición en el paladar o en encía. En general es recidivante. El tamaño medio es de 0,3 cms de diámetro, pudiendo ser única o múltiple, dolorosas al tacto o de forma espontánea.

La literatura relata que, a pesar de ser desconocida, las causas de las aftas incluyen aspectos hereditarios, psicosomáticos, infecciosos, hormonales o interrelación de todos ellos.

En personas inmunodeprimidas por postoperatorios prolongados y desgastes de grandes cirugías, se observa la aparición de zonas ulceradas en la boca, compatibles con la entidad conocida como afta.

Traumatismos constantes debido, por ejemplo, al uso de aparatología de ortodoncia, prótesis mal adaptadas también pueden causar aftas. El dolor está presente, pero con intensidad variable, desapareciendo entre los 7 y 14 días.

Tratamiento: En general, el afta tiene una cura espontánea, desapareciendo a los 7-15 días. Se debe evitar el uso de agentes cáusticos de forma local, pues, estos mismos todo y que disminuyen el dolor, provocan destrucción de tejido, lo que hace que la úlcera se vuelva más profunda, y se exponga a infecciones. La utilización de anestésicos tópicos como la xilocaina puede utilizarse.

Debe alimentarse bien, para evitar debilidades orgánicas por carencias de vitaminas, sales minerales u otros nutrientes. En caso de dolor intenso, pueden utilizarse analgésicos vía oral. Quien es portador de aparatos ortodóncicos tiene aftas con frecuencia debido al traumatismo constante. Se puede utilizar cera en la zona traumatizada, para evitar que continúe la agresión. Si la causa del afta es una prótesis mal ajustada, debe consultar al dentista. Si el problema persiste, debe consultar a su odontólogo.