DOLOR DENTAL

Los dientes son estructuras vivas, al igual que cualquier parte de nuestro cuerpo. Son constantemente agredidos por nuestra alimentación, debido al alto contenido de azúcar que tomamos. Dichas bacterias, que están en nuestra boca producen gracias a los azúcares grandes cantidades de ácidos que atacan directamente la capa externa de nuestros dientes. Cuando todo esto sucede comienza una degeneración que si avanza causará dolor e inflamación.

¿Qué es el dolor? El dolor representa un instinto de defensa presente en la mayoría de los organismos vivos. El dolor es una señal de alerta de algo que no debe persistir, o sobre lo que hay que tomar una decisión. Por ejemplo cuando tocamos un objeto muy caliente, enseguida está el reflejo de alejar la mano. Este reflejo hace que nos protejamos, evitando un daño mayor.

Otras dolencias que causan dolor dental:

Sinusitis: la presión sobre las raíces de los dientes ejercida por la sinusitis puede causar dolor dental.

Dolencia periodontal: la encía y/o la estructura ósea que sustenta los dientes pueden causar dolor.

¿Cómo aliviar el dolor dental? Si el dolor es leve, algunos remedios caseros pueden aliviar hasta hacer la consulta con el profesional. Nunca coloque un analgésico en la boca, junto al diente causal del dolor, pues se pueden producir quemaduras químicas en la encía. El aceite de clavo, colocado sobre el diente puede ayudar. No se automedique, consulte con un profesional.