ANESTESIA EN ODONTOLOGÍA

¿Qué es la anestesia? La anestesia es el bloqueo de los impulsos nerviosos, de forma temporal o no, con el objetivo de impedir la percepción de los estímulos dolorosos. Este bloqueo es fundamental para que el dentista pueda realizar adecuadamente los procedimientos pertinentes a su actividad.

¿Cómo funciona un agente anestésico? El anestésico tiene la capacidad de impedir que los impulsos químicos se procesen en el interior de la célula nerviosa, lo que resulta en la no propagación de los estímulos y la ausencia de dolor.

¿Qué es un vasoconstrictor? Actúa disminuyendo el flujo sanguíneo en el medio donde es aplicado, debido a una disminución de los vasos sanguineos. La mayoría de los anestésicos presenta la asociación de algún vasoconstrictor, lo que es extremadamente importante en la medida en que este agente hace que la anestesia permanezca más tiempo en contacto en la región el la que fue depositado, ya que se reabsorbe de forma más lenta. Existen diferentes tipos de vasoconstrictores, pero los más utilizados son los adrenérgicos (adrenalina/noradrenalina) y los sintéticos.

¿Cualquier anestésico está indicado para cualquier paciente? No! Existen anestésicos más adecuados para determinados pacientes que para otros. La selección del anestésico ideal para una u otra situación es un paso extremadamente importante dentro del tratamiento del paciente, y es fundamental un examen de este individuo en la búsqueda de información sobre su historial odontológico y médico permitiendo al dentista diferenciar entre pacientes y sus características.

Atención: El anestésico es un medicamento. La indicación de uno u otro debe estar fundamentada en los conocimientos científicos profundos dada la responsabilidad y el riesgo que su prescripción implica para la salud de los pacientes.